Fotografía Instantánea
La siguiente pieza la presente en las instalaciones de la Facultad de Artes Plásticas de la UAEMEX, en el mes de Abril de 2014 en Toluca.
este es el texo que acompañaba la pieza:
La fotografía instantánea se atribuye a la
solución del usuario de poder registrar el momento (cualidad de toda cámara fotográfica), donde el instante, se asigna al
revelado/físico que le es otorgado al usuario en menos de un minuto. Este
proceso no es propio de la cámara, si es planteado desde el concepto “instante”, se puede encontrar en el hielo la característica de encerrar un
suceso (en este caso objetos puestos en una posición inicial) y delimitar su
espacio. Donde a primera vista el
espectador no podrá observar el objeto en el bloque de hielo, y solo sera presenciado dentro del proceso de derretimiento, para poder acceder poco a poco a la imagen y forma del objeto. Perdiéndose su posición original al final.
El proceso de la obra fue recolectar varios objetos, entre ellos fueron de característica musical, tal vez por mi inclinación hacia la música, para después encerrarlas dentro de barras de hielo tres días antes de las presentación, las siguientes imágenes fueron tomadas al momento de llevarlas a la facultad.
A continuación, las siguientes imágenes corresponden al montaje y por ende al proceso de la pieza; la cual era su característica de derretirse:
este es el texo que acompañaba la pieza:
Fotografía
Instantánea
“Lo que a usted le
interesa en algunas de sus últimas obras (pienso sobre todo en variantes IV) no
es determinar los sonidos, sino el sitio donde se producirán ¿Por qué tanta
insistencia en el espacio?” (Para los pájaros, John Cage)
Que es el instante, sino la acción sucesiva que da presencia a un
hecho temporal, a la fascinante apropiación de las cosas, el cual recrea y
muestra un fragmento de un hecho. El acto “instantáneo” siempre concede a una fracción breve,
frecuente o continua del mismo tiempo.
Fotografía Instantánea
Instalación
Víctor Lacorte
2014
El proceso de la obra fue recolectar varios objetos, entre ellos fueron de característica musical, tal vez por mi inclinación hacia la música, para después encerrarlas dentro de barras de hielo tres días antes de las presentación, las siguientes imágenes fueron tomadas al momento de llevarlas a la facultad.
A continuación, las siguientes imágenes corresponden al montaje y por ende al proceso de la pieza; la cual era su característica de derretirse:
reflexión:
El resultado de la pieza no fue la esperada, por que se fueron cayendo las barras de huelo, pero al tener carácter de pieza procesual estaba fuera de mi limite, la pieza se tenia en mente presentarse por su característica de derretirse y mostrar poco a poco el objeto, como el revelado de una foto, mostrando un instante, olvidando completamente que el instante también son los hielos, los cuales se fueron cayendo y quebrándose; tal vez dando una lectura diferente a los espectadores. Al igual que el derretimiento de las barras fue demasiado largo, llevándose a cabo dentro de un aproximado de 18 horas, la pieza se monto a las 9 am a las 5 pm se mostraban en un proceso lento como en la ultima fotografía que se muestra, probablemente desapareció el hielo entrando la noche.
Comentarios
Publicar un comentario