Entradas

Lotería de Día de Muertos

Imagen
La Lotería con temática del Día de Muertos, se basa en el sincretismo de México, con esto quiero decir que se percibe la naturaleza prehispánica con la mirada de la religión católica en sus diversas prácticas. En particular el día uno de Noviembre  día de todos los santos  y el segundo;  el día de los fieles difuntos , de igual forma el último día de Octubre se deja un vaso con agua y un pan blanco en ofrenda para los niños o personas que fallecieron sin ser bautizadas, a continuación se compra fruta, dulces, pan de muerto, etc. y se pone una ofrenda para los familiares difuntos dejando un camino de Cempazúchitl que conduce a la entrada de la casa esperando a la noche siguiente, para ir a velar la tumba del familiar. Otra característica importante del festejo es la imagen de la muerte que es cómica, la sátira con referencias  como  la “huesuda”, la “calaca” entre otras y que, con respecto a los gobiernos de Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz, se retrataba el m...

Lotería de Arte

Imagen
La Lotería de Arte es un producto del  colectivo 239 de tinta , que integra obra de artistas contemporáneos nacionales e internacionales, desde la apropiación del tradicional juego mexicano; esta lotería contiene 48 cartas con 6 tableros. Cuando adquieres la lotería, se nota en las cartas el juego en el título que se escogió para cada una, que puede variar por las características de la obra, su polémica o el artista. La finalidad del producto es hacer partícipe a las personas que tienen o no un acercamiento al mundo del arte, por eso cuando uno la adquiere, hallara el canto y la lista correspondiente a la numeración de las cartas con el nombre de las piezas, autor y año de exhibición; también técnicas como la manera negra, el collage o el frottage.   Dicho lo anterior se espera que la persona busque por cualquier medio el nombre de la pieza o el artista que le haya interesado; las ilustraciones de cada una de las cartas fueron hechas por el artista Víctor Laco...

Tensión y Cuerpo

Imagen
Pensamiento y Escritura Mi nombre es Víctor Ángel Nava Lacorte, nací en Toluca, Edo. de México, y estudio en la Facultad de Artes Plásticas en la Uaemex, actualmente estoy haciendo mi intercambio estudiantil en Resistencia, Argentina en la Universidad Nacional del Nordeste. En la primera clase del taller-seminario de arte objetual dejo un trabajo, el cual tenia las siguientes instrucciones:  1.- Traer un fragmento de texto. (Poético, Filosófico, Recetario, Slogan, Etc... no importa su procedencia, pero si la existencia concreta que permita citar la fuente de donde fue extraída) Este fragmento debe ser de nomas de 4 lineas. (Dos horas de búsqueda) 2.- Producir una obra de arte personal y pequeña (del tamaño de la mano) y que pueda convivir con "mi cuerpo", el cuerpo del que lo produce. (dos días de trabajo) el resultado que hice fue la siguiente: Grafía y Pensamiento Frottage Víctor Lacorte 21 x 16 cm 2015 Hay elementos en la pieza que remar...

Cáncer

Imagen
Mi investigación siempre se acompaña del concepto "tiempo", que inseparablemente me dirige a replantearme el "espacio", el Cáncer es una imagen potente de estos dos conceptos, ya que este es una estructura que se crea con ritmo y pienso que no hay complejidad mas atroz al hombre que la del mismo tiempo, ya que no podemos suspenderlo y retornar. Pensemos que desde el tumor pasa lo mismo, solo que el resultado se recurre a la cirugía, con cortes, extirpación; actualmente es un problema social. ¿Que es el Cáncer? Mukherjee, 2011 :  "El cáncer es una enfermedad causada por el crecimiento sin control de una sola célula, este es desencadenado por mutaciones en el ADN que afecta específicamente a los genes encargados de estimular un crecimiento celular ilimitado"(p.25) a ese proceso se le puede ver como un acumulamiento de información si lo ponemos en un ejemplo corto. "Su crecimiento desenfrenado da origen a una generación tras otra de celular. Los bió...